Escuela quiteña es como se ha llamado al conjunto de manifestaciones artísticas y de artistas que se desarrolló en el territorio de la Real Audiencia de Quito , desde Pasto y Popayán por el norte hasta Piura y Cajamarca por el sur en la Intendencia de Trujillo , durante el período colonia l (segunda mitad del S. XVI, XVII, XVIII y primer cuarto del Siglo. XIX); es decir durante la dominación española (1542-1824). La fama de este movimiento alcanzó tanto prestigio, incluso en Europa, que se dice que el rey Carlos III , refiriéndose a la escuela quiteña y a uno de sus escultores en concreto, expresó: « no me preocupa que Italia tenga a Miguel Ángel , en mis colonias de América yo tengo al maestro Caspicara » Tras la fundación de la ciudad en 1534 y el crecimiento de la primera generación de quiteños, se vio la necesidad de crear un sitio en el que estos pudiesen educarse correctamente. Es as...
Comentarios
Publicar un comentario